Junio es el Mes Nacional de la Reunificación, un mes dedicado a concienciar sobre la importancia de mantener unidas a las familias implicadas en el sistema de bienestar infantil, y a reconocer cómo la comunidad puede apoyar mejor a estas familias.
Cuando una familia se involucra con el sistema de bienestar infantil, la primera prioridad del Departamento de Familia y Servicios de Protección (DFPS) y CASA del Condado de Tarrant es ayudar a reunir a los niños con sus padres siempre que sea seguro y posible - y durante este mes y más allá, los voluntarios de CASA se esfuerzan por participar y conectarse con las familias para que tengan el apoyo y los recursos necesarios para que sus hijos vuelvan a casa con seguridad.
"Algunas personas creen que una vez que los niños son retirados de su hogar e ingresados en un centro de acogida, ya no es necesaria más ayuda para ellos", afirma Don Binnicker, Director General. "La realidad, sin embargo, es que el acogimiento familiar no está destinado a ser una situación permanente, y la mayoría de los niños en acogimiento familiar experimentan una sensación de dolor y pérdida después de ser retirados de su hogar, independientemente de cómo fuera su situación."
CASA del Condado de Tarrant recluta y forma a Defensores Especiales Designados por el Tribunal (Court Appointed Special Advocates, CASA), o voluntarios CASA, para que permanezcan al lado de un niño durante todo el tiempo que esté en acogida, abogando en primer lugar por la reunificación cuando sea seguro y posible. Estos voluntarios llegan a conocer a los niños, los padres y la familia, así como a otras personas involucradas en sus vidas, incluidos los padres de acogida, terapeutas, maestros y abogados, colaborando con todos para poner la reunificación familiar como la primera prioridad siempre que sea seguro y posible.
"Sabemos que la gran mayoría de los padres quieren a sus hijos y desean lo mejor para ellos, y los padres de los niños a los que atendemos no son una excepción", dijo Binnicker. "Queremos apoyar a los padres durante este tiempo para que tengan las herramientas y los recursos necesarios para que sus hijos puedan vivir con ellos de forma segura, porque volver a casa es el mejor resultado posible para estos niños."
Muchas veces, los padres implicados en el sistema de acogida luchan por acceder a los recursos, el apoyo y la educación que necesitan para poder completar los servicios ordenados por el juez.
"Nuestros voluntarios de CASA pueden marcar una diferencia monumental ayudando a salvar la brecha de acceso y conectando a las familias con los servicios y el apoyo", dijo Binnicker.
Los voluntarios de CASA también se aseguran de que los niños y los padres a los que sirven tengan un sistema de apoyo de la familia y otros adultos que son capaces de ayudar en lo que sea necesario, y permanecer involucrados mucho después de que la participación de CASA y DFPS termine.
"Si los padres y los niños tienen un buen sistema de apoyo, es mucho más probable que un plan de reunificación tenga éxito y sea sostenible", dijo Binnicker. "Eso es lo que queremos para los niños a los que atendemos: que puedan crecer seguros, felices y apoyados, rodeados de personas que les quieren".
Convirtiéndose en voluntario de CASA, puede ayudar a que más niños y familias de su comunidad se mantengan conectados de forma segura y feliz.