En el punto de mira: Sabrina Shah ayuda a los niños ante los tribunales a sentirse vistos, escuchados y comprendidos
Para la mayoría de los estudiantes universitarios de último curso, el verano anterior al primer año está lleno de listas de cosas que hacer, compras en la residencia y expectativas. Para Sabrina Shah, también se trata de que los niños en acogida se sientan menos solos cuando entran en un tribunal.
Sabrina, estudiante de primer año de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, es la fundadora de A Voice for Youth in Court (AVYC), una organización sin ánimo de lucro dedicada a reducir la ansiedad y el estrés que experimentan los niños en el proceso de los tribunales de menores. Su misión: hacer que la experiencia sea menos intimidatoria y más empoderadora mediante recursos divertidos, educativos e interactivos.
Una chispa de inspiración
La idea de Sabrina de crear AVYC surgió tras conocer a una joven en acogida que le contó el torbellino de hogares de acogida, colocaciones en grupo y citas con el tribunal que habían marcado su infancia. La niña describió lo aterradoras que podían ser las audiencias y las reuniones con adultos desconocidos.
"Su historia me hizo darme cuenta de que era necesario desarrollar recursos educativos para ayudar a que el sistema de tribunales de menores fuera menos intimidatorio para estos niños", recuerda Sabrina.
Sabrina también se inspiró en su propia vida. Criada por una madre soltera, comprendía el profundo miedo a perder a uno de los padres, un miedo con el que viven a diario muchos niños en el sistema de acogida.
"Todos los niños merecen un hogar seguro y afectuoso con tutores en los que puedan confiar", afirma. "Por eso me siento obligada a ayudarles".
Convertir la visión en acción
Uno de los proyectos más impactantes de AVYC es el cuaderno de actividades CASA, un vibrante cuaderno de trabajo con información sobre traumas diseñado para ayudar a los voluntarios de CASA a conectar con los niños de sus casos.
Los folletos tienen una doble función:
Ayudar a los niños a entender quién es su voluntario CASA y qué hacen otros adultos en su caso.
Ayudar a los voluntarios de CASA a conocer al niño -sus gustos, miedos y esperanzas- de forma que se sienta seguro y accesible.
Llenos de juegos, dibujos y preguntas abiertas como "Lo que quiero que mi CASA sepa de mí", los folletos rompen el hielo durante las primeras visitas y fomentan una conversación significativa. Actividades como dibujar conexiones familiares o resolver un laberinto pueden parecer sencillas, pero a menudo abren la puerta a la confianza y la comprensión.
Impacto local, alcance nacional
Desde su lanzamiento, Sabrina ha trabajado directamente con los equipos de liderazgo de CASA para personalizar folletos para diferentes estados, asegurándose de que reflejen las leyes y la terminología de cada estado. Esta dedicación le ha ayudado a llegar a más de 150 programas CASA y Guardian ad Litem en todo el país - con una proyección de 25.000 folletos distribuidos a finales de 2025. Y estamos orgullosos de ser uno de los programas locales que utilizan un folleto personalizado del Condado de Tarrant en nuestros casos.
Los voluntarios le cuentan a menudo cómo los folletos han transformado sus encuentros iniciales con los niños, facilitando la conexión y el establecimiento de una buena relación.
Lecciones aprendidas y perspectivas
A través de AVYC, Sabrina no sólo ha aprendido sobre derecho de menores y política de bienestar infantil, sino que también ha adquirido conocimientos sobre gestión de organizaciones sin ánimo de lucro, comunicación y colaboración.
"Lo más importante es que he aprendido que cualquier persona, independientemente de su edad o experiencia, puede marcar la diferencia. Todo lo que se necesita es corazón y mucha determinación", afirma.
Su objetivo es crear un folleto de actividades de CASA para los 50 estados y seguir desarrollando nuevos proyectos para ayudar a los niños en el proceso judicial.
Cómo ayudar
Sabrina financia gran parte del proyecto ella misma y agradece las donaciones para que los recursos sigan siendo asequibles para los programas de todo el país. Si desea apoyar su trabajo, puede ponerse en contacto con ella en sanjananyc@gmail.com.
CASA of Tarrant County se enorgullece de destacar a jóvenes líderes como Sabrina, cuya creatividad y compasión marcan una verdadera diferencia en las vidas de los niños en hogares de acogida.